ciclo económico - significado y definición. Qué es ciclo económico
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es ciclo económico - definición

FLUCTUACIÓN EN EL GRADO DE UTILIZACIÓN DEL POTENCIAL DE PRODUCCIÓN DE UNA ECONOMÍA
Ciclos económicos; Ciclo economico; Fluctuaciones ciclicas; Ciclos economicos; Tendencia coyuntural; Teoría del ciclo real
  • Friedrich Hayek (Premio Nobel de Economía en 1974)
Resultados encontrados: 203
ciclo económico         
term. comp.
Economía. Período de la economía de un país en el que se reiteran fases de expansión y contracción, de duración no muy variable.
ciclo económico         
Economía.
Período de la economía de un país en el que se reiteran fases de expansión y contracción, de duración no muy variable.
Ciclo económico         
En economía, se denominan ciclos económicos, ciclos comerciales o fluctuaciones cíclicas de la actividad económica a las oscilaciones recurrentes de la economía en las que una fase de expansión va seguida de otra contracción, seguida a su vez de expansión y así sucesivamente. La contracción genera como resultado una crisis económica que afecta en forma negativa la economía de millones de personas.
ciclos económicos         
Economía.
Variaciones periódicas de los índices generales macroeconómicos: crecimiento, inflación, empleo, etc., por encima y por debajo de la línea de tendencia a largo plazo de un país. Cuando es un ciclo a la baja se denomina recesión, y cuando es al alza expansión.
Teoría del ciclo económico en la Escuela Austriaca         
Teoría Austriaca del ciclo económico; Teoria austriaca del ciclo economico; Teoria Austriaca del ciclo economico; Teoria Austriaca del ciclo económico; Teoría Austriaca del ciclo economico; Teoria austríaca del ciclo económico; Teoría austríaca del ciclo economico; Teoria austriaca del ciclo económico; Teoria austríaca del ciclo economico; Teoría austríaca del ciclo económico; Teoría austriaca del ciclo económico; Teoría del ciclo económico en la Escuela Austríaca
La teoría austriaca del ciclo económico (TACE) es una teoría sobre el ciclo económico, desarrollada por economistas de la Escuela austríaca, incluidos Friedrich Hayek y Ludwig von Mises. Explica la relación entre el crédito bancario, el crecimiento económico y los errores de inversión masivos que se acumulan en la fase alcista del ciclo, explotando con la burbuja y destruyendo valor.
Ciclo hidrológico         
  • Salinización de los suelos por evaporación
  • Manto acuífero
  • Sección vertical de la circulación termohalina: El agua fría más salada y densa se hunde, mientras que el agua más cálida y menos salada con menor densidad sube a la superficie.
EN QUE CONSISTE EL ESTADO LÍQUIDO DEL AGUA
Ciclo del agua; Ciclo hidrologico; Ciclo de agua; El ciclo de agua; Ciclo integral del agua
El ciclo hidrológico o ciclo del agua es el proceso de circulación del agua entre los distintos compartimentos que forman la hidrósfera. Se trata de un ciclo biogeoquímico en el que hay una intervención mínima de reacciones químicas, porque el agua solo se traslada de unos lugares a otros, o cambia de estado físico.
Ciclo CNO         
Ciclo del carbono (astronomía); Ciclo del carbono (astronomia); Ciclo carbono-nitrógeno; Ciclo carbono-nitrogeno; Ciclo carbono nitrogeno; Ciclo carbono nitrógeno; Ciclo de Bethe; Ciclo Bethe-Weizsäcker
300px|right|thumbnail|Diagrama del ciclo CNO.
Grafo ciclo         
  • Un Grafo ciclo dirigido de longitud 8.
Ciclo (teoría de grafos); Ciclo (teoria de grafos)
En teoría de grafos, un grafo ciclo o simplemente ciclo es un grafo que consiste en un camino simple cerrado, es decir, en el que no se repite ningún vértice, salvo el primero con el último. Un grafo ciclo de n vértices se denota C_n.
Ciclo tebano         
  • ca.]]'' 1725 - 1730).</center></small>'''
Los epígonos; Edipodia; Los epigonos; Ciclo épico tebano; Ciclo Tebano; Ciclo epico tebano; Ciclo de Tebas
Se denomina ciclo tebano (Θηβαϊκὸς Κύκλος, thēbaïkós kýklos) al conjunto de tres poemas de la Época Arcaica de Grecia (los poemas se suelen datar entre los siglos VIII y VII a. C.
Desarrollo económico         
CAPACIDAD PARA CREAR RIQUEZA A FIN DE PROMOVER Y MANTENER EL BIENESTAR ECONÓMICO Y SOCIAL
Desarrollo Económico; Desarrollo economico; Desarrollo Economico
El desarrollo económico se puede definir como la capacidad de los ingresos de los países o regiones para crear riqueza a fin de mantener la prosperidad o bienestar económico y social de sus habitantes. Podría pensarse al desarrollo económico como el resultado de los saltos cualitativos dentro de un sistema económico facilitado por las tasas de crecimiento que se han mantenido altas en el tiempo y que han permitido mantener procesos de acumulación del capital.

Wikipedia

Ciclo económico

En economía, se denominan ciclos económicos, ciclos comerciales o fluctuaciones cíclicas de la actividad económica a las oscilaciones recurrentes de la economía en las que una fase de expansión va seguida de otra contracción, seguida a su vez de expansión y así sucesivamente. La contracción genera como resultado una crisis económica que afecta en forma negativa la economía de millones de personas.

Para Wesley Mitchell, los ciclos económicos son fenómenos específicos de las economías basadas en el dinero y la actividad comercial, en las que la actividad económica está organizada mediante empresas que buscan maximizar sus beneficios. Todo lo que afecta a la economía, desde las lluvias hasta la política, ejerce su influencia afectando al factor básico: el lucro.[1]

Para la corriente del keynesianismo, los ciclos económicos son inevitables pues son el resultado del cambio cíclico en la eficiencia marginal del capital,[2]​ pero mediante ciertas medidas, como el incremento del gasto público, se pueden suavizar y aminorar sus costos económicos en el conjunto de la población.

Para la corriente austriaca, en general, el ciclo económico deviene de una expansión económica artificial, es decir, no respaldada por ahorro voluntario previo y gestada a través de una manipulación a la baja de tipos de interés, que tiende a aumentar inversiones y crear un falso auge económico, debido a una distorsión en precios relativos por la mayor masa de dinero circulante. Estas inversiones, que serían inexistentes o distintas de no ser por la mencionada distorsión, sobreutilizan los bienes de capital acumulados, desviándolos a proyectos no rentables. Tales burbujas inevitablemente acaban estallando. Cuando la emisión de nuevos medios fiduciarios cesa, las tasas de interés artificiales se acomodan a su verdadero nivel, generalmente muy superior al establecido por los bancos centrales.[3]

El ciclo económico se define como el periodo que cumple una serie o conjunto de fenómenos económicos en un orden determinado. Se define como un movimiento de la producción capitalista a través de fases que guarda entre sí una relación de sucesión siendo su fase la crisis o fondo de reanimación o recuperación cima o auge.

¿Qué es ciclo económico? - significado y definición